
El circo de las mariposas
El cortometraje nos muestra que la desigualdad, la discriminación, el rechazo, etc son una construcción hecha por los seres humanos, y dicha construcción nos convierte en inhumanos e insensibles a los problemas de los demás causando burla, repudio y en ocasiones asco.
Es relativamente fácil burlarnos de aquellos que aparentemente no son iguales a nosotros, pues por alguna causa bilógica nacieron con alguna discapacidad o enfermedad, que no les permite desarrollar todas sus habilidades y capacidades al cien por ciento.
Pero después de tener pruebas como esta: “Will” hombre sin extremidades personaje de un circo, el cual es exhibido como un fenómeno, sintiéndose incapaz de defenderse y hacer algo por el mismo, es intimidado y reprimido, hasta que le hacen ver que él es como cualquier otro ser humano capaz de salir adelante, valerse por sí mismo, valorarse , aceptarse tal y como es, y así poder integrarse con los demás, lo cual lo hace ser seguro, tener una visión diferente de la vida, permitiéndole vivir feliz y plenamente, pues su condición no lo limita a hacer grandes cosas.
Realmente es impresionante poder darnos cuenta lo lejos que puede llegar el ser humano, siempre y cuando él así lo desee, sin importar los obstáculos que encuentre a su paso, será capaz de vencerlos y continuar su camino.
Gracias a que pudo despertar de la pesadilla en la que estaba inmerso, “Will” se convirtió en una enseñanza de vida, digno de admiración, demostrándonos que todo aquel que persevera alcanza.